Campos de Cúllar Vega

Beneficios de andar por la Vega de Granada

Hoy hemos estado paseando por la Vega de Granada. Por eso queremos hablar en esta entrada de los beneficios de andar por la Vega de Granada.

Es cierto que se ha escrito mucho sobre los beneficios de andar cerca del mar o los propios de andar por la montaña, pero la verdad que andar por la Vega de Granada también los tiene y hoy nos hemos propuesto contártelos.

Principal beneficio de andar por la Vega de Granada

Si tenemos que elegir cuál es el principal o el más importante de los beneficios de andar por la vega de Granada, es hacerlo por respirar el aire oxigenado y libre que emana de los cultivos.

Sí, siempre se habla de que el beneficio de andar es que los pulmones son más receptivos al aire, se abre. Lo común es que caminemos por la montaña, por espacios de Sierras aquí en España, e incluso cerca del mar.

La Montaña es ideal por su altitud, el oxígenos está más limpio y el verde de los árboles y la poca polución ayuda. La otra opción es andar por el mar, donde el propio infinito del horizonte marino hacen que quien pasea por su orilla reciba una dotación de oxígeno superior y calma.

Sin embargo poco se habla del beneficio de andar por la Vega. Pasear por la vega es pasear por unos caminos entre plantaciones, plantaciones principalmente de hojas grandes de plantas de tabaco, maíz, pero también ajo, girasoles, y miles de plantas que se extienden y se pierden en el horizonte.

Caminar en estos caminos te da un oxígeno cargado de frescura. Y es que no hay nada más fresco que el olor de una planta cuando nace, el olor del agua mezclada con la tierra y las raíces.

Por eso, para nosotros el principal beneficio de andar por la vega de Granada es justo ese, la oxigenación pulmonar.

 

Otros beneficios de andar por la vega de Granada

 

Pero no solo ahí nos quedamos, los caminos que envuelven la vega de Granada son caminos infinitos que unen unas casas o cortijos con otros, son caminos que unen pueblos y por los que podrías pasear indefinidamente.

Si visitas nuestra casa puedes hacer distintas rutas. Pero lo más importante es cómo puedes hacerlas:

  • Rutas por la Vega de Granada en bicicleta. La dificultad es casi nula y puedes decidirte a hacer rutas muy sencillas si vas en familia o rutas más complicadas para los expertos.

 

  • Paseos a Caballo desde Cúllar Vega, pasear entre las plantas es una opción y a lomos de un caballo es una experiencia única. Desde Cúllar Vega puedes hacer las rutas y si te alojas con nosotros podemos ayudarte a organizarlas. Pero lo más bello es cómo te hacen sentir estos animales. El silencio de sus pasos y el sonido del agua son los dos aspectos que más nos gustan.

Caballo-Poni en la Vega de Granada

  • Pasear con niños y perderse entre las plantaciones. Ese es de los que más nos gusta, reír y jugar con los niños. Y, aunque hay que tener cuidado porque las plantaciones están llenas de sistemas de regadío naturales. Ellos disfrutan de lo lindo jugando por esos caminos sin a penas tráfico y con muchos rincones.

Quienes amamos la Vega de Granada, nuestro pueblo Cúllar Vega y el Río Genil, sabemos que la combinación de todos estos factores ha creado un especio singular. La belleza y que, aunque todo es obra del ser humano y no tan natural como el pinar que crece en un bosque de la montaña. Es nuestra vega, nuestra riqueza y lo que nos hace autóctonos, naturales y de nuestra tierra y ahora solo pensamos en compartirlo contigo, viajero, porque la belleza que nace o se hace debe ser compartida. Así que aquí os esperamos y pronto podréis conocer la riqueza de la tierra que enamoró a los poetas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *