En nuestra página web comenzamos hablando de Villa San Juan un alojamiento en el corazón de Cúllar Vega. O lo que es lo mismo de nuestra Casa Rural Villa San Juan como el lugar de la infancia de sus propietarios, un lugar con historia en las paredes, con historia en los pasillos de niños corriendo y riendo, pero con historia en el pueblo. Y es que nuestra Villa ha vivido la historia de Cúllar Vega como si de un hito más de la ciudad se tratase, ya que nuestra ubicación en el centro de Cúllar Vega, hace que un pulmón en medio de un auténtico pueblo de la Vega granadina se levante. Con árboles frutales y en medio de secaderos, ha nacido un alojamiento en el corazón de Cúllar Vega.
Escapada rural en Cúllar Vega
Si te alojas en
Casa Rural Villa San Juan, y quieres disfrutar del pueblo y una auténtica escapada rural, este es un buen sitio, y es que aquí en Cúllar Vega puedes pasear y disfrutar más allá de lo que la ciudad de Granada puede ofrecer.
Por eso si lo que buscas es un alojamiento en el corazón de Cúllar Vega tienes que saber, que estáis en un sitio privilegiado de la Vega de Granada. Una vega que ya en su momento enamoró al mismísimo Federico García Lorca, y que seguro que por su belleza no os dejará indiferente.
Nuestro pueblo está bordeando otros pequeños pueblos, como son Las Gabias o las Vegas del Genil, pero lo que más impacta al visitante es que en tan sólo 13 minutos, y gracias a sus conexiones estás en el centro de Granada o en 9 en la Alhambra. También disponemos de una cercanía al aeropuerto impresionante así como a Sierra Nevada o a las Alpujarras, es por ello que nos gusta decir que es un pueblo neurálgico para el turismo en la provincia de Granada.
Dónde Comer en Cúllar Vega
Otras de las grandes opciones en Cúllar Vega es la de comer, auténtica gastronomía andaluza y Granadina. Algunos sitios son de merecida parada, como es el caso del Mesón Luan, muy cerca de nuestra Villa. O los lugares para coger comida para llevar o cafeterías cerca de la casa, como la Cafetería Fran en Plaza de la Trinidad.
En el pueblo encontramos bares y restaurantes, para poder pasar unas bonitas veladas, el Rincón del Sevillano, etc. Pero también hay lugares para los más jóvenes como es el Urban Coffe o Movipizza. Tenemos un amplio catálogo de lugares donde comer para que la estancia sea cómoda y llevadera. Pero si te gusta comer en casa en Villa San Juan hemos equipado nuestra cocina con todo lo necesario para que atiendas a tu paladar y costumbres.
¿Qué Visitar en Cúllar Vega?
Desde luego que el día que decidas conocer nuestro pueblo, acogedor y coqueto, no puedes dejar de hacer tres cosas claves:
-
Visitar la iglesia mudéjar de la Asunción a dos minutos De la Villa
-
Pasear por las rutas saludables.
-
Flamenco en Cúllar Vega.
Gracias al lugar estratégico de nuestra villa, disfrutar de un alojamiento en el corazón de Cúllar Vega, es decir, a escasos 2 minutos encontrarás la Iglesia de la Asunción, una iglesia de arte y planta mudéjar que está dentro del grupo de iglesias mudéjares y recomendada para su visita. Nuestra iglesia consta de una sola nave rectangular con un altar, planta de las más tradicionales de este arte, y que se corona en el altar con dos retablos barrocos en los que a día de hoy se pueden ver los dos santos y patrones del pueblo.
Una de las imágenes a la que más devoción tenemos es la imagen que encontraremos en esta nave del niño Jesús, quien procesional por las calles del pueblo tanto el día de la resurrección de Jesús como el sábado de gloria. Y es que es un lujo sentirse tan cerca de la Iglesia, del canto de las campanas.
Otra obligada asistencia son las rutas por lo que en el pueblo se conoce como rutas saludables, cuyo enlace a la web del ayuntamiento os dejo aquí.
Si algo valora el que nos visita son estas rutas, y es que te puedes perder entre maizales y hojas de tabaco. Andar con el frescor de la hierba recién regada y llegar hasta los monumentos de los secaderos de tabaco, quien en su momento enriquecieron a esta Vega. Hoy muchos de ellos, sobretodo los de madera se están dejando de usar, pero en época previa a Septiembre o incluso en el mes de septiembre, los dueños de las plantaciones aún se ven por la Vega recogiendo con sus tractores estas grandes hojas de tabaco.
Nuestra Villa se inspira en estas plantaciones, de ahí que nuestro logo sea una combinación de hojas de tabaco secas. Y es que tras la recogida, se cuelgan en los techos de los secaderos para que el aire y la brisa que todas las tardes llega a la villa desde la Sierra sequen las hojas, tanto que luego serán transformadas en tabaco.
Fiestas y fechas especiales en Cúllar Vega.
Folclore en Cúllar Vega
Pero la autenticidad de este pueblo no sólo queda en la Vega sino también en su folclore. En Cúllar Vega hay un gran interés por el flamenco, de ahí que se formara lo que se conoce como peña Flamenca. Una peña que se llama
Peña Flamenca Frasquito Yerbabuena. Justo a la vuelta de la casa junto al aparcamiento público del pueblo la encontramos. Cante y actuaciones son típicas, conciertos y bailes, así como el uso de la guitarra son algunas de las actividades que se hacen en ella.
Otras fechas de visita obligada al pueblo son:
Enero, con la degustación de la conocida como Hoya de San Antón. Todos los bares del pueblo ponen como tapa o plato esta hoya, de judiones y caldo exquisito. Un plato típico de la gastronomía de Cúllar Vega y parte de la provincia de Granada.
Como os adelantamos, las procesiones como la del niño Jesús, son una fecha obligada para ver y andar por las calles. También son típicas las peregrinaciones con motivo de San Isidro en Mayo o el festival de San Miguel el 29 de Septiembre. El 15 de agosto se celebra el día de la bicicleta. Ese es el día donde salimos a pasear con las bicis por las calles del pueblo y las
rutas saludables.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!